El Tribunal Oral Federal de Santa Fe fijó para el 24 de noviembre la fecha de inicio de los alegatos en el juicio que se le sigue al ex interventor en esta provincia durante la dictadura militar, el coronel José María González, imputado del homicidio del militante político Mario Marini y del secuestro de su esposa Ana María Cavadini.
El alto cuerpo judicial, integrado por los jueces José María Escobar Cello, María Ivón Vella y Lilia Carnero, comenzará a escuchar las exposiciones de las querellas, del Ministerio Público Fiscal y de las defensas, para luego dar a conocer su sentencia.
En el proceso se investiga la responsabilidad de González en la desaparición Marini y en el secuestro de Cavadini y su pequeño hijo.
González, quien se encuentra bajo arresto domiciliario en un departamento de su propiedad en Buenos Aires, ocupó al momento de los hechos, en 1975, la jefatura del Comando de Artillería 121 y luego la comandancia de la Guarnición de Ejército Santa Fe y jefe del Area 212 de la Sub Zona 21.
El 24 de marzo de 1976, el militar, al mando de tropas golpistas, copó la Casa de Gobierno, derrocó al gobernador constitucional Carlos Sylvestre Begnis y se convirtió en el primer interventor de la dictadura en la provincia, cargo que ocupó hasta abril de 1976 cuando lo sucedió el vicealmirante Jorge Aníbal Desimoni, ya fallecido.
Marini era un militante de la Juventud Peronista oriundo de Villa Cañás, que había llegado a Santa Fe para estudiar Ingeniería Química.
El 9 de diciembre de 1975 su domicilio particular de calle Jujuy al 3600 fue allanado por una patrulla militar que perpetró el secuestro de toda la familia.
Los trasladaron a la Comisaría 1º y mientras la mujer y la criatura, de días de vida, recuperaron la libertad, Marini fue torturado, probablemente hasta la muerte.
En el juicio actúan como fiscales Martín Suárez Faisal y Patricio Octavio Longo, y la querella que representa a Cavadini, está a cargo de los abogados Lucila Puyol y Guillermo Munné, en tanto la defensa es ejercida por el letrado Carlos Triolo, de Buenos Aires.
Durante el desarrollo del juicio declararon 24 testigos, entre ellos, Cavadini y su hijo Germán, ambos sobrevivientes.
El ex interventor, quien actualmente tiene 82 años, está imputado de homicidio y secuestro. Además, está procesado por el homicidio de 21 militantes políticos, asociación ilícita, privación ilegal de la libertad y tormentos. (Télam)
No hay comentarios:
Publicar un comentario